La agrupación colombiana SYRACUSÆ lanzó su nuevo sencillo titulado “Ascensión”, una pieza conceptual que continúa la línea de exploración existencial iniciada en su anterior lanzamiento, “La Caída”. La canción, interpretada en español, propone un recorrido simbólico entre el dolor y la esperanza, abordando el tránsito entre la destrucción y la renovación interior.
Formada en 2015, SYRACUSÆ está integrada por Tomás Pérez (voz), Diego Rodríguez (guitarra), Javier Solís (bajo) y Alejandro Schuster (batería). La banda se ha destacado dentro de la escena del metal alternativo por incorporar elementos del metal progresivo y moderno, influenciados por agrupaciones como Gojira, The Contorsionist y Periphery.
“Ascensión” combina voces limpias y guturales, un sello característico del grupo, para expresar la tensión emocional y la búsqueda de trascendencia que atraviesa la composición. A nivel musical, la canción alterna momentos de intensidad rítmica con pasajes instrumentales más pausados, que refuerzan la narrativa interna de conflicto y revelación.
El videoclip oficial de “Ascensión” recopila imágenes del paso de SYRACUSÆ por Copenhell, uno de los festivales más reconocidos de Europa en el género metal. Filmado en blanco y negro, el video funciona como un registro visual de la experiencia vivida por la agrupación durante su presentación en Dinamarca, donde se convirtió en la primera banda colombiana en participar en este evento.
La agrupación describe la obra como “un rito de tránsito: destruir el santuario para erigir un imperio interior”, aludiendo a la idea de reconstrucción espiritual tras el colapso personal. En este sentido, el sencillo se concibe como la continuación natural de “La Caída”, cuyo video fue grabado en la Mina de Sal de Nemocón y exploraba la unión entre lo humano y lo ancestral.
La participación de SYRACUSÆ en Copenhell representó un hito para el metal colombiano, siendo reconocida por medios internacionales como Rolling Stone India, que destacó su propuesta conceptual y su ejecución en vivo.
“Ascensión” está disponible en plataformas digitales y forma parte del proceso de expansión internacional de la banda, que continúa consolidando una trayectoria basada en la experimentación sonora y la profundidad lírica.