Aquí tienes el artículo completo, sin negritas ni cursivas, con el estilo de Borges adaptado al tono de Rolling Stone y optimizado para SEO según tus indicaciones:
Hay canciones que no buscan consuelo ni redención, sino que se alzan como un espejo oscuro frente al oyente. Esclavo, el nuevo single de Lashiva, es una de ellas. No es un laberinto ni un acertijo para descifrar: es un golpe directo, una revelación incómoda de lo que yace bajo la piel de cada uno de nosotros. La banda se adentra sin temores en el odio, el rencor y esa violencia natural que la sociedad prefiere ignorar, y lo hace con la serenidad de quien observa un eclipse, sabiendo que la oscuridad siempre volverá.
Fobia, su segundo EP, confirma a Lashiva como uno de los artistas emergentes más potentes de la escena pesada argentina. Este trabajo busca transmitir de forma catártica emociones como el miedo, el odio y la búsqueda de esa paz interior que todos anhelamos, pero que se disuelve entre los riffs afilados y las voces desgarradas. Esclavo aborda el sentimiento de rencor como concepto principal, y suena directo y aplastante, con la aceptación de la violencia y el odio como parte de nuestra naturaleza humana, sin moralismos ni adornos.
Con una amalgama de sonidos modernos, djent, hardcore de mediados de los noventa y el new metal clásico, su propuesta no es un viaje nostálgico sino la construcción de un presente sonoro brutal y necesario. Canciones dinámicas y pesadas, con contrastes limpios y melódicos sostenidos sobre una base sólida y cortante, conforman un EP que se siente como un manifiesto sonoro.
Conoce a los jóvenes artistas que dan nueva vida al metal
Lashiva no es una simple banda de Capital Federal: es el resultado de un viaje y un reencuentro. Su fundador, Maximiliano Zuccarino, regresó en enero de 2024 después de dos años de giras por México, Colombia y Chile, para reunirse con Nano Puleio en un proyecto que fusionara sus universos paralelos. Así nació esta criatura sonora que lleva la violencia y el miedo como banderas estéticas, un recordatorio de que la música independiente también puede ser brutal y catártica.
Descubre los talentos emergentes que rompen el silencio
La formación de Lashiva es un conjuro colectivo de seis músicos que alimentan este proyecto:
Luca Barbonaglia - voces
Damián Thones - voces
Nano Puleio - guitarra
Ima Quintero - guitarra
Maximiliano Zuccarino - bajo
Juan Piana - batería
Con su primer disco Lashiva (2024) y su nuevo EP Fobia (2025), la banda deja en claro que sus canciones son un espejo negro que refleja la crudeza de la existencia. Son artistas emergentes que construyen su propio camino en la música independiente, sin etiquetas que los limiten.
Próxima fecha
5 de diciembre - Uniclub
Si querés escuchar Esclavo y otros sonidos igual de densos y honestos, podés encontrarlos en la radio online de lamusicadelgarage.org, donde la música independiente y los artistas emergentes de la escena argentina y latinoamericana encuentran su lugar sin filtros ni algoritmos domesticados.