Southern Roots y su Boogie del Bronx: cuando la música independiente le da voz a las ruinas
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 15/04/2025 13:05
Artistas Emergentes

La historia no se escribe solo con libros. A veces, grita en acordes distorsionados y se arrastra con dignidad por los callejones donde el silencio ha sido más letal que el ruido. Allí es donde nace Southern Roots, una banda bogotana que desde hace más de una década se planta en la escena como uno de los artistas emergentes más auténticos de la música independiente en Colombia.

 

Su nuevo sencillo, Boogie del Bronx, es una descarga eléctrica, un himno callejero que rescata la memoria de uno de los sectores más oscuros y simbólicos de Bogotá: el Bronx, o más exactamente, La Ele. Aquella esquina de abandono y resistencia hoy se transmuta en sonido, en blues rabioso, en stoner con venas de metal, en una armónica que llora mientras la ciudad arde.

 

Southern Roots no solo canta. Crónica, manifiesto, rugido urbano. Conformada actualmente por Toto en la voz y un ensamble sólido de músicos que han forjado su camino desde 2010, la banda se planta como narradora de una ciudad que respira a través de sus heridas. Desde el primer verso, Miedo en los ojos, la suerte está echada, la canción establece el tono: oscuro, visceral, ineludible.

 

Conoce a los jóvenes artistas que habitan los márgenes de la ciudad

 

En menos de cuatro minutos, Boogie del Bronx recorre el infierno de La Ele con el pulso de un beat que invita a moverse, aunque lo que narra sea la sombra. Hay en este sencillo un equilibrio imposible entre lo rítmico y lo brutal. Como si Tom Waits se encontrara con Black Sabbath en una esquina de Bogotá y decidieran escribir juntos una elegía para los que ya no están.

 

El coro se clava como mantra: No hay salida, ya estás dentro. No existe el tiempo, el humo es más denso. La Ele de Lamento. No hay escapatoria. Pero hay arte.

 

En el universo de Southern Roots, la memoria no es un objeto de museo, sino una criatura viva. De ahí la estética de la portada, diseñada por Rodrigo Cabral, donde esqueletos, reptiles y ruinas se mezclan como en una visión alucinada de la ciudad. Un cocodrilo de leyenda urbana, una esquina roja como el peligro mismo, y un conjunto de símbolos que invitan a mirar de frente lo que muchos prefieren olvidar.

 

 

Descubre los talentos emergentes que están cambiando el rostro del rock colombiano

 

Este sencillo es apenas el primer fragmento de un álbum conceptual en construcción: Relatos Vagabundos. Cada canción será una historia urbana, una postal desde el subsuelo emocional de Bogotá. Una apuesta por narrar lo no narrado, por hacer del rock un dispositivo de resistencia cultural.

 

Boogie del Bronx no viene solo. Lo acompaña una serie audiovisual que incluye sesiones en vivo, piezas documentales y una estrategia de contenido en TikTok, Instagram y YouTube Shorts, donde Southern Roots sigue construyendo comunidad con una audiencia que necesita algo más que entretenimiento. Necesita verdad.

 

Y es que Southern Roots, pese a su trayectoria en festivales como Rock al Parque, Manizales Grita Rock o Tattoo Music Fest, sigue sonando a esquina, a polvo, a historia que se arrastra. Ha compartido escenario con Clutch, Anvil y Richie Ramone, pero nunca ha perdido el foco: hablar desde el sur, desde el margen, desde la raíz.

 

Encontrar nuevos y prometedores artistas en ascenso en diversas disciplinas artísticas

 

En un momento donde el mercado empuja fórmulas prefabricadas y sonidos plásticos, Southern Roots se presenta como una excepción necesaria. Su música independiente no es solo alternativa: es profundamente ética. Es arte que incomoda, pero que también libera.

 

En lamusicadelgarage.org puedes escuchar Boogie del Bronx y otros proyectos de artistas emergentes que, como Southern Roots, están redefiniendo el significado del rock en América Latina. Su radio online ofrece un espacio para quienes buscan más que ruido: buscan relato, identidad, conexión.

 

Escucha Boogie del Bronx en tu plataforma preferida

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/album/5VrYpsxA32N9l0nKx14Kgy?si=2kD3BoBUTVKhbtKDrrIHtw

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online