VIA FORA Chile: el rugido sudamericano del rock sin filtro
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 09/04/2025 13:46
Artistas Emergentes

No toda explosión ocurre en los titulares. Algunas arden bajo tierra, en salas de ensayo lejanas, en conversaciones virtuales que atraviesan países, en amistades fundadas sobre riffs y convicciones. Desde ahí emerge VÍA FORA, un power trío que irrumpe con una propuesta visceral y sin concesiones. Un puente sónico entre Chile y Argentina, forjado por músicos con historia y hambre de presente.

 

Conformado por Henry Cullell en bajo y voz, Iván Moya en guitarra y Mario Berríos en batería, VÍA FORA no es una banda más: es una declaración sonora, una reafirmación de que el rock aún puede ser una trinchera, una forma de vivir con las venas al rojo vivo. En su disco debut homónimo, grabado en Estudios Madero, en Ñuñoa, Chile, bajo la guía técnica de Simón Ibarra, la banda ofrece un manifiesto directo al hueso. Crudo, potente, sin maquillaje. Un golpe de realidad en una escena que muchas veces elige el artificio sobre la honestidad.

 

Vía Fora Chile es también un grito. En catalán, “VIA” significa “calle”, “FORA” es “afuera”. El nombre se convierte en consigna: salgan a la calle, defiéndanse, resistan. No se trata solo de música. Es actitud. Es un lenguaje nacido del hartazgo, de la necesidad de decir lo que no entra en los discursos oficiales.

 

 

Con influencias que van desde el rock chabón argentino hasta el hard rock más clásico, pasando por la electricidad de bandas como Motörhead, VIA FORA se instala con naturalidad entre los proyectos más auténticos de la escena independiente. Lejos de los algoritmos y de las fórmulas prefabricadas, la banda ya acumula miles de reproducciones orgánicas en plataformas como YouTube. Y lo hace a fuerza de verdad.

 

La experiencia de Iván Moya, guitarrista de la banda estable de Willy Iturry (G.I.T.), se nota. Su recorrido en agrupaciones como Kontra, girando por diversos escenarios latinoamericanos, le imprime solidez y dirección a una propuesta que también se nutre de los sonidos ásperos de Peñalolén, de la rabia de San Bernardo y del pulso urbano de Salta.

 

En tiempos donde todo parece volverse líquido y pasajero, VÍA FORA es un acto de resistencia. Una banda que no busca caer bien: busca quedarse. En el cuerpo. En el recuerdo. En la calle. En esa calle que no necesita luces de neón, pero sí guitarras que escupan lo que muchos callan.

 

Este power trío no solo promete. Cumple. Y si el rock necesita ser salvado, tal vez haya que mirar hacia donde pocos miran: hacia lo que arde lejos del centro. Hacia lo que suena a verdad.

 

 

Escuchá VÍA FORA en todas las plataformas de streaming. Es posible que ahí empiece el viaje que estabas esperando.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online