Anaut y Anni B Sweet: El Barco, la canción que nos recuerda que la esperanza también naufraga
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 20/04/2025 10:28
Artistas Emergentes

 Por un instante, imagina un río en Vietnam. La noche lo cubre todo como una manta tibia y encima flotan barquitos de madera iluminados por farolillos de colores. En ese cruce exacto entre lo real y lo simbólico, entre la geografía y la metáfora, nace El Barco, la nueva canción de Anaut y Anni B Sweet. No es solo un single. Es un presagio.

 

Después de casi seis años de silencio discográfico, Anaut regresa, y lo hace de una forma que suena tanto a renacimiento como a manifiesto: en castellano, por primera vez. Lo acompaña la inconfundible voz de Anni B Sweet, como una constelación flotando sobre un mar denso de guitarras y memoria.

 

"Cada día, el mar recibe a quienes lo desafían con la esperanza de una vida mejor...", escribe Anaut, con la sobriedad de quien ha mirado demasiado tiempo al abismo. No es una hipérbole poética: El Barco forma parte de una campaña de Open Arms y su temática pone el dedo en una llaga humanitaria que rara vez encuentra eco en los acordes del pop. Aquí, sin embargo, todo vibra con un sentido ético: la música se convierte en documento y en testigo.

 

La travesía hacia Perro Verde

 

Este nuevo single es el cuarto adelanto de su próximo álbum, Perro Verde, que verá la luz en mayo de 2025 bajo el sello Calaverita Records. Le precedieron El Final, La Paz y El Jardín, títulos que ya iban marcando una narrativa: la de un artista que abandona la lengua inglesa (su zona de confort) para explorar con alma abierta la cadencia de su idioma natal.

 

 

Si antes nos hablaba desde el soul anglosajón, ahora Anaut se despoja de artificios para sumergirse en un sonido más hipnótico, crudo, íntimo. Casi como si hubiera encontrado, al cambiar de idioma, una nueva piel. La guitarra ya no busca brillar, sino servir de soporte emocional. La melodía no busca adornar, sino acompañar.

 

Y en medio de esa transformación, la presencia de Anni B Sweet es una revelación. Su timbre le da a la canción una textura de susurro y consuelo, como si entre el drama de los náufragos todavía quedara lugar para una canción de cuna. Porque si algo logra El Barco, es contar lo indecible sin recurrir al grito.

 

Anaut no estuvo ausente. Solo estaba navegando.

 

Durante estos años de aparente silencio, Anaut ha estado lejos de ser una sombra. Lo vimos al frente de Combo Paradiso, esa suerte de supergrupo junto a Julián Maeso, Juan Zelada y Adrián Costa, girando y entregando en vivo lo que las discográficas no registraban: presencia. Pero ahora, con Perro Verde, nos deja claro que lo suyo es un regreso más existencial que promocional.

 

Su nuevo trabajo no es simplemente un cambio de idioma. Es una declaración de principios. Es volver a hablar en su lengua para poder decir lo que antes no encontraba forma en inglés: el dolor, el deseo, la memoria y la política de lo cotidiano.

 

El Barco y la emoción

 

 El Barco no es solo un single más; es un mapa. Un mapa emocional que parte desde Vietnam, pasa por los refugiados del Mediterráneo, y termina en tu pecho, con una melodía que flota como una plegaria.

 

Ya disponible en todas las plataformas digitales, esta canción no busca ocupar los primeros puestos de los charts —aunque lo merezca—, sino anidar en la conciencia de quien la escucha. Como aquellas historias borgianas que no se entienden del todo, pero se recuerdan siempre.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online