Offline
Bosque de Hualles, proyecto chileno-rumano, lanza su primer registro en vivo y prepara nuevo álbum
La banda, integrada por músicos de Chile y Rumania, presenta una interpretación completa de su disco debut Remembranzas junto a dos temas inéditos, mientras avanza en la producción de su segundo trabajo de estudio previsto para 2026.
Publicado en 29/10/2025 00:17
Alquimia Sónica (Fusión/Exp)

El proyecto chileno-rumano Bosque de Hualles lanzó su primer registro en vivo, una presentación audiovisual que reúne la interpretación completa de su disco debut Remembranzas junto a dos composiciones inéditas. El registro fue realizado el 14 de diciembre de 2024 en The Farm Studio, en la comuna de Buin, y constituye la primera vez que la agrupación interpreta en directo la totalidad de su repertorio.

 

La producción visual estuvo a cargo del realizador Luis Villegas y la productora El Jardín del Pulpo, responsables también de la difusión progresiva de los videos entre mayo y octubre de 2025.

 

Formado en 2020 en la localidad de Panguipulli, durante el eclipse solar de ese año, Bosque de Hualles está integrado por Javier Cerda, Nelson Vicencio, Juan Acevedo y Mario Urra, este último también miembro del grupo Weight of Emptiness. A ellos se suma el músico rumano Andrei Oltean, conocido por su participación en las bandas Clouds y E-an-na.

 

El sonido de la agrupación combina elementos del dark folk, el neofolk y las músicas tradicionales andinas y celtas, con un enfoque en la naturaleza y la introspección. Su primer álbum, Remembranzas, fue publicado el 30 de septiembre de 2024 y grabado entre Chile y Rumania durante 2023. Las sesiones se realizaron en The Farm Studio (para guitarras, bajo, voces y percusiones) y en Tel’aran’rhiod Studio, en Cluj-Napoca (para flautas). La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Richard Iturra en Ripo Estudio (Arica), mientras que el arte gráfico fue desarrollado por Eduardo Poblete Ocampo desde España.

 

Antes del lanzamiento del disco, la banda había presentado los sencillos Crepuscular y Madre Nutricia, este último acompañado por un videoclip filmado en la Patagonia chilena bajo la dirección de Villegas.

 

En declaraciones incluidas en el comunicado oficial, el integrante Juan Acevedo señaló que la idea original del grupo era difundir su música exclusivamente en formato de estudio, pero que decidieron realizar una presentación en vivo al constatar el impacto del material: “Con el paso del tiempo nos dimos cuenta de que era tan linda que valía la pena mostrarla en directo”, explicó.

 

Actualmente, Bosque de Hualles trabaja en su segundo álbum de estudio, previsto para el primer semestre de 2026. Este incluirá la participación de Oltean en los instrumentos de viento y, según el grupo, buscará ampliar la variedad y el rango emocional de su propuesta. Antes de su publicación, la banda planea una serie de presentaciones en vivo y el lanzamiento de un nuevo videoclip.

 

 

Los videos del registro en vivo y los adelantos del próximo trabajo, Niebla y Lluvia, están disponibles en las plataformas oficiales del grupo, incluyendo YouTube, Instagram y Facebook.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online