Ulises Butrón: Microteatro, el viaje iniciático de un artista que reescribe su propio destino
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 20/07/2025 15:00
Música

Hay quienes cantan como si narraran un sueño. Otros, en cambio, cantan como si conjuraran un destino. Ulises Butrón –heredero de un nombre que carga con la historia del rock argentino y que, como un espejo infinito, refleja y multiplica su linaje– acaba de publicar Microteatro, su EP debut, y en esas cuatro canciones se revela no solo un músico, sino un narrador de laberintos íntimos.

 

En Microteatro, Butrón construye un escenario mínimo, como esas obras que se ensayan en cuartos clandestinos de Palermo y se representan ante públicos que rozan la respiración del actor. Aquí, el escenario es sonoro: guitarras que dialogan con sintetizadores, baterías que laten como un pulso interior, voces que confiesan. Todo al servicio de una historia conceptual: un viajero que, luego de pérdidas sucesivas, intenta comenzar de cero y escapar del círculo vicioso de sus propias decisiones.

 

Un EP que es un mapa de búsqueda

 

Cada tema –La foto, El karma, Despertar y Microteatro– aborda la pérdida, el amor, el karma y la búsqueda de uno mismo. En la tradición de los discos conceptuales, Butrón propone un recorrido que se escucha como un cuento fragmentado. Y es que el EP es también un libro breve, donde las letras –escritas por él– suenan a páginas arrancadas de un diario de viaje, de esos que se escriben cuando la nostalgia y la esperanza arden juntas.

 

La banda y su noche inaugural

 

La producción de Microteatro estuvo a cargo del propio Ulises Butrón junto a Rafael Villazón, quien además grabó y mezcló el material junto a Guillermo Avender, con masterización de Daniel Ovie. A la formación se suman Charlie Desidney en guitarras, Tomás Sánchez en batería, Brian Vainberg en bajos y Renata Salatino en voces, mientras que las fotos de tapa y prensa llevan la firma de Jazmín Pichot.

 

Este viaje sonoro cobrará vida completa el sábado 30 de agosto a las 20 horas en el Cultural Thames (Thames 1426, CABA). Un show que promete ser más que un concierto: una puesta en escena conceptual, donde las canciones serán actos breves de esta obra que Butrón titula como un género teatral, pero que vibra como un manifiesto íntimo.

 

Entradas desde $10.000 en venta en:

https://culturalthames.com.ar/event/23063?eventDateId=32914

 

Un legado que se transforma

 

Ulises Butrón es hijo del mítico músico argentino del mismo nombre, pero en lugar de asumir su apellido como una carga, lo convierte en brújula. Con su anterior banda, Odiseo en Almíbar, había publicado dos EPs y tocado en escenarios como Café Berlín y Centro Cultural Morán. Sin embargo, Microteatro es su declaración personal: un viaje que comienza en la herencia del rock nacional y se expande hacia armonías de R&B, trazando un estilo propio donde conviven la sutileza melódica y la complejidad armónica.

 

En un tiempo donde el rock busca reconfigurarse y las narrativas musicales se disuelven en playlists interminables, Ulises Butrón presenta un EP que desafía la fugacidad: cada canción exige ser escuchada como un fragmento de un texto mayor. Porque, como diría Borges, el verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta el modo imperativo. Tampoco escuchar. Uno no escucha Microteatro por obligación: se lo escucha para reencontrarse con ese viajero que, de alguna manera, siempre fuimos nosotros.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online