El cantante portugués presenta un sencillo inspirado en testimonios recogidos en las calles de Medellín, centrado en la realidad de personas atrapadas en la prostitución.
El cantante y compositor portugués Antonio Trincao presentó su nuevo sencillo titulado *Medellín*, una canción con base rock que aborda temáticas de exclusión social, violencia y resiliencia, desde la perspectiva de una mujer involucrada en la prostitución forzada. La canción surge a partir de entrevistas realizadas por el artista en las calles de la ciudad colombiana, en un viaje que realizó en 2024.
Trincao, quien reside actualmente en América, declaró que su propuesta musical busca recoger historias reales de las personas con las que conversa durante sus recorridos por distintas ciudades del mundo. En esta ocasión, Medellín sirvió como escenario y punto de partida para una narrativa centrada en víctimas de explotación sexual, según relató el propio artista.
Una de las entrevistas que más marcó al músico, de acuerdo con su testimonio, fue la de una joven que huyó de su hogar tras un episodio de violencia intrafamiliar. “Fue una entrevista con una chica que tuvo que huir de su casa cuando su madre asesinó a sus hermanos, lo que la llevó a quedar atrapada en la vida de la prostitución”, explicó Trincao.
La canción incorpora por primera vez fragmentos de las entrevistas en su estructura sonora, lo que, según el artista, busca aportar una dimensión documental al proyecto. A nivel musical, Medellín está compuesta con una base de guitarras, cuerdas y sintetizadores que intentan representar el ambiente nocturno de la ciudad.
El lanzamiento viene acompañado de un portal web inmersivo para seguidores, que incluye material audiovisual adicional como una docuserie sobre la experiencia del artista en Medellín, registros de entrevistas y el proceso creativo detrás de la canción. Esta plataforma también permite que los fans propongan futuras ciudades y temas a explorar, una dinámica que, según Trincao, se integrará en sus próximos trabajos.
Con una trayectoria aún en desarrollo, Trincao ha citado influencias de géneros diversos, como el rock and roll, la bossa nova, el jazz, y elementos de música portuguesa y árabe. Entre los artistas que menciona como referentes figuran Elvis Presley, Aretha Franklin, Queen y Antonio Carlos Jobim.
En línea con el lanzamiento, Trincao también presentó una colección de ropa producida en Medellín por la diseñadora Natalia Rodríguez García. Las prendas están inspiradas en la ciudad y, según se informó, forman parte de una estrategia que acompaña cada nueva canción con productos temáticos relacionados con la ciudad de inspiración.
Según lo anunciado, el próximo trabajo musical del artista se titulará Liberate Europe y abordará la polarización política en el continente europeo. Trincao planea pasar dos meses en distintas ciudades del continente recogiendo testimonios para ese nuevo proyecto.
Hasta el momento, Medellín se encuentra disponible en plataformas digitales como Spotify. No se ha informado si el artista tiene previsto realizar una gira o presentaciones en vivo relacionadas con este lanzamiento.