Contrabandeando y el renacer de Babalú: descubre artistas emergentes en la música independiente
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 09/04/2025 14:12
Artistas Emergentes

En un tiempo circular, donde las canciones viajan como espejos rotos por las esquinas del continente, hay una banda —Contrabandeando— que decidió no imitar el eco, sino dialogar con él. Como si hubieran descendido del tren literario de Borges, cargados no de libros sino de tambores, ellos han reescrito el mito musical de Babalú, ese canto nacido en la década del 30 de la pluma de Margarita Lecuona, pero que ahora respira bajo nuevos dioses y nuevos ritmos.

 

Y así, entre boleros y cantos afrocubanos, entre skas fronterizos y sones que huelen a tierra mojada, emergen. No como imitadores del pasado, sino como profetas del presente.

 

Contrabandeando no solo reinterpreta —reencarna. Su versión de Babalú no es un cover: es una ceremonia. Un ritual que atraviesa hasta siete ritmos de América sin pedir permiso, sin pedir perdón, con una producción contemporánea que no teme mezclarse con lo ancestral. La canción ya puede escucharse online, y vibra también en la radio de lamusicadelgarage.org, donde los artistas emergentes y la música independiente tienen casa propia.

 

El Maleficio de Micaela: cuando la música cuenta cuentos y los cuentos hacen música

 

Pero Babalú es solo el umbral. La llave de un universo más amplio llamado El Maleficio de Micaela, el nuevo EP de Contrabandeando que se presenta este 27 de abril en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares. Las entradas ya están disponibles, y se presiente en el aire que algo va a suceder, algo más grande que un simple concierto.

 

 

Este trabajo combina la fuerza de lo musical con el poder evocador de la imagen. Cada canción está acompañada por una pieza visual ilustrada por la artista Zaida Escobar, creando un libro que no solo se lee, sino que se escucha. Es una obra de arte total, donde el dios Babalú Ayé, deidad de la santería cubana, nos guía a través de males poéticos, de enfermedades metafísicas, de encantamientos sociales.

 

¿Y qué hay del sonido? Diez músicos, tres percusionistas, tres voces solistas, vientos que cruzan la historia como galeones. Un nuevo bajo, una batería renovada, teclas que rozan lo fantástico. Todo huele al “Exotic” de los 50, pero suena como si mañana ya hubiera llegado.

 

Descubre los talentos emergentes que transforman el panorama musical

 

Contrabandeando representa mucho más que una banda: es el emblema de una nueva generación de artistas emergentes que están reconfigurando la música independiente desde lo colectivo, lo ritual, lo mestizo. No vienen del mainstream, pero tampoco lo necesitan. Su esencia vive en la cercanía de los conciertos, en la calidez del vinilo, en el rincón online donde suena lo que todavía no tiene nombre, pero ya tiene alma.

 

Para quienes quieren encontrar nuevos y prometedores artistas en ascenso, el camino está trazado: El Maleficio de Micaela es brújula y mapa. Es, en sí mismo, una bitácora de lo posible.

 

Y sí, en lamusicadelgarage.org, además de leer esta historia, podés escuchar a Contrabandeando y a tantos otros talentos que, como ellos, desafían la industria con la única arma que realmente importa: una canción bien hecha.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online