Vivac y el calor de la sombra: Artistas emergentes que escriben con fuego en la piel
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 08/04/2025 13:55
Artistas Emergentes

A veces, un disco no se escucha: se habita

 

Desde un rincón húmedo de la provincia de Misiones, Vivac emerge como uno de los proyectos más poderosos del circuito de música independiente del Litoral. Su tercer álbum, “40 grados bajo la sombra”, es un mapa sonoro para recorrer con el cuerpo sudado y la mente en vilo. Un viaje a través de lo real y lo simbólico, donde la sombra no es oscuridad sino alivio. Y donde la luz, paradójicamente, puede abrasar.

 

Vivac es una banda argentina de rock, pero reducirla a eso sería perder el centro del laberinto. Lo que proponen, con cada disco, con cada show, es una poética del margen: canciones que no le temen a la contradicción, letras que se balancean entre la nostalgia y el deseo, y una forma de tocar que se siente como si el mundo estuviera por desmoronarse… pero no.

 

Un calor grabado en vivo: la experiencia “40 grados bajo la sombra”

Grabado en febrero de 2024 en el legendario Estudio Panda de Floresta (Buenos Aires), este disco captura el espíritu crudo de Vivac tocando en simultáneo. José Gallero (voz y guitarra), Ignacio Gallero (batería) y Fernando Villar (bajo) construyen un paisaje donde cada compás parece nacer de una caminata nocturna y desemboca en una coda mántrica.

 

 

La producción artística de Pol Páez y el trabajo técnico de Leo López logran lo que pocas veces se alcanza: una obra que suena como se siente, que vibra como un recuerdo o un presentimiento. La sombra que se ofrece como refugio y la luz que abrasa con su peso. Un símbolo invertido. Un Aleph caluroso.

 

Poesía y distorsión: una voz que se abre paso

En tiempos de fórmulas virales, Vivac apuesta por el poder de la canción como declaración. Cada letra es una imagen, un filo, una postal de tránsito. Desde “La remera” hasta “La rana que perdura”, pasando por las nuevas piezas del flamante álbum, su propuesta articula una lírica densa sin caer en solemnidades. Es poesía que respira calle, monte y filosofía. Artistas emergentes como estos nos recuerdan que todavía hay quien escribe canciones como si escribiera cartas al futuro.

 

De gira por Misiones: un circuito propio

Durante 2023 y 2024, Vivac no solo tocó. Creó territorio. Desde San Pedro hasta Puerto Iguazú, recorrió espacios alternativos con una propuesta autogestionada, consolidando un circuito único en la provincia. Espacio Yopará, La Cabaña de los Muñecos, Sala Mbopi... cada parada fue una declaración de principios. Y como si fuera poco, organizó su propio festival: “40 Grados”, con bandas amigas y artistas independientes, cerrando el ciclo como solo se cierran las buenas historias: en comunidad.

 

¿Dónde escuchar a Vivac y otros talentos emergentes?

“40 grados bajo la sombra” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y se puede vivir completo en YouTube con subtítulos que acompañan la experiencia como un guía invisible.

Además, en la radio online de lamusicadelgarage.org podés escuchar a Vivac y descubrir nuevos nombres que laten al ritmo de la música independiente. Porque encontrar artistas emergentes es también encontrar nuevas formas de ver el mundo. Y Vivac, sin duda, tiene algo que decirte. Algo que, si escuchás bien, te va a cambiar de lugar.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online