La segunda edición de los Premios Rosarigasinos se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre a las 20 horas en el Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich, ubicado en Bulevar Oroño 2361, Rosario. El evento, organizado por el staff de Rosarigasinos con la colaboración de la Secretaría Municipal de Cultura, tiene como objetivo reconocer la producción local y destacar el trabajo de artistas de la región.
Los Premios Rosarigasinos, también conocidos como los “Mendieta”, distinguen a seis disciplinas artísticas: música, teatro, danza, cine y audiovisuales, literatura y artes plásticas. El galardón toma su nombre del personaje creado por el dibujante y escritor Roberto Fontanarrosa, en homenaje a una de las figuras más representativas de la cultura rosarina.
La ceremonia busca reafirmar la identidad cultural de la ciudad y brindar visibilidad a sus artistas, en el marco del Día del Arte Rosarigasino, instituido oficialmente por la Ordenanza Municipal N° 10.716. Esta fecha fue establecida para celebrar la producción artística local, promover la profesionalización del sector e impulsar su desarrollo dentro y fuera del ámbito regional.
La primera edición de los premios se realizó en noviembre de 2023 en el Centro Cultural Fontanarrosa, donde participaron numerosos artistas y representantes de distintas disciplinas. En aquella ocasión fueron reconocidos nombres destacados como Manú Piró, Lauro Campos, Felipe Panichelli, Beatriz Vignoli, Mica Raciatti, Martha Greiner, Rubén Echagüe, Luciano Jazmín, Piano Bar, Música para Volar, Adrián Abonizio y La Máquina Invisible, entre otros.
Lorena Bogado, cantante y gestora cultural, señaló la importancia de este reconocimiento: “Rosario es cuna de cultura, arte, música, danza, literatura, cine y teatro. Buscamos que la ciudad dé oportunidades al arte, que nuestros artistas no tengan que ser reconocidos en otro lugar y que sientan que Rosario los valora como merecen”.
Con esta segunda entrega, los Premios Rosarigasinos consolidan su espacio como una instancia de encuentro entre artistas y público, reforzando el vínculo entre la creación y la comunidad cultural de Rosario.
Calle del espectáculo: Bulevar Oroño 2361, Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich, Rosario.
Entradas anticipadas: disponibles en el Museo de la Ciudad y a través de la organización Rosarigasinos.