Offline
Boris y Wolf Eyes encabezan el Buenos Aires Noise 2025: el festival que sacude los límites del sonido
Início 28/11/2025 a las 12:00
Fin 28/11/2025 a las 23:00
Local Adolfo Alsina 1475, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Clic para habilitar el mapa

 En el pulso eléctrico de la ciudad, donde las calles laten con un caos que a veces se confunde con ritmo, el festival Buenos Aires Noise se levanta como una declaración estética, una grieta sonora que se expande más allá del volumen. Este encuentro, que celebra su tercera edición, no solo reúne a los nombres más extremos de la música experimental, sino que propone una experiencia donde el cuerpo, el oído y la conciencia son puestos a prueba.

 

El ruido, en este contexto, se convierte en lenguaje político. Una resistencia a la forma, un acto de libertad frente a la homogeneización del sonido comercial. En tiempos donde todo parece domesticado, el festival irrumpe para recordarnos que el arte también puede doler, que puede ser confrontación y belleza en el mismo golpe.

 

Este año, Buenos Aires Noise presenta un cartel que atraviesa fronteras y redefine el paisaje del sonido extremo. Desde Japón llega Boris, banda mítica del noise rock mundial, para celebrar el 20° aniversario de Pink, su álbum más emblemático. Formados en 1992, Boris ha sabido construir una obra que desafía toda etiqueta: rock pesado, ambient, drone, metal o psicodelia; todo convive en su universo como un estallido de color y distorsión. Su paso por Buenos Aires marcará el inicio de su primera gira sudamericana, un acontecimiento histórico para los seguidores del sonido más denso y poético del planeta.

 

 

Compartiendo la fecha estarán Ararat y Dronego, dos proyectos locales que sostienen la bandera del ruido argentino. Ararat, el ensamble liderado por Sergio Chotsourian (Los Natas), es una exploración espiritual y pampeana del sludge, el doom y el folk drone. Una misa de volumen y tierra, donde el peso del sonido se mezcla con la melancolía de la historia. Dronego, en cambio, propone una experiencia física, casi tectónica: dos bajos, un tempo lento, frecuencias bajas y una desesperanza luminosa que se expande en cada golpe de sonido.

 

 

La segunda jornada del festival abrirá una nueva dimensión del ruido. Wolf Eyes, pioneros del noise estadounidense y referentes absolutos del underground experimental, aterrizan por primera vez en Latinoamérica. Desde Michigan, Nate Young y John Olson traen más de dos décadas de exploración sonora entre cintas, loops y electrónica DIY. Su propuesta es brutal y precisa, un paisaje de feedback y pulsos que se sienten como cicatrices.

 

 

Junto a ellos, la italiana Alessandra Zerbinati encarna la performance como un acto de resistencia política. En su cuerpo y su voz habita la crudeza del feminismo radical: gritos, fluidos, heridas y confrontación. Su arte incomoda porque no busca agradar, sino revelar. Cada una de sus presentaciones es un espejo que devuelve al espectador su propia vulnerabilidad.

 

El cierre local estará en manos de Aguja, dúo de música electrónica experimental que empuja los límites del sonido digital con una propuesta visceral y enérgica. Su presencia en el escenario será el broche de una experiencia que desafía la percepción misma de lo musical.

 

Buenos Aires Noise no es solo un festival: es un territorio donde el ruido se convierte en comunidad, donde las fronteras entre arte y vida se diluyen. En un país que todavía busca sus nuevas voces culturales, este encuentro es una afirmación de identidad: la del caos como belleza, la del sonido como resistencia, la de una escena que se atreve a ser incómoda, intensa y profundamente viva.

 

Agenda

 

Buenos Aires Noise – Día I

Boris (JP), Ararat (AR), Dronego (AR)

Viernes 28 de noviembre, 2025

El Teatrito, Sarmiento 1752, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Entradas anticipadas en www.passline.com

 

Buenos Aires Noise – Día II

Wolf Eyes (US), Alessandra Zerbinati (IT), Aguja (AR) + Artista sorpresa

Domingo 7 de diciembre, 2025 – 20:00 hrs

Tacheles, Adolfo Alsina 1475, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Entradas anticipadas en www.passline.com

 

Calle del espectáculo: Adolfo Alsina 1475, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entradas anticipadas en www.passline.com

.

Chat Online