Offline
Los Mosquitos: 36 años de risas y música en Bahía Blanca
Início 08/11/2025 a las 21:00
Fin 08/11/2025 a las 23:55
Local Gran Plaza Teatro, Alsina 170. Bahía Blanca
Clic para habilitar el mapa

 

Nuestra agenda cultural de espectáculos guarda un tesoro este noviembre: Los Mosquitos cumplen 36 años y lo celebran con un show que es más que un repaso, es una declaración de principios. Porque en un país donde la risa suele ser la primera víctima de las crisis, este dúo humorístico-musical nacido en Saldungaray se plantó desde 1989 con la idea de que el humor podía ser sutil, inteligente, musical y, sobre todo, propio.

 

El sábado 8 de noviembre de 2025 a las 21 horas, el Gran Plaza Teatro (Alsina 170, Bahía Blanca) será la sede de un ritual que mezcla historia y presente. “36 Años” propone hora y media de sketches nuevos y otros que el público ya convirtió en clásicos. Eduardo Canale y Gerardo Gutiérrez, los eternos Mosquitos, volverán a dar vida a una galería de personajes que atraviesa generaciones y rescata un modo de reírnos de nosotros mismos sin cinismo ni golpes bajos.

 

Los Mosquitos no son improvisados. Desde sus primeros pasos en Saldungaray, pasando por la incorporación inicial de Néstor Canale y luego la colaboración de Guido Christensen entre 1990 y 2000, el grupo supo reinventarse sin perder identidad. Su nombre, heredado de la pandilla de amigos de Sierra de la Ventana, ya es parte del folklore bonaerense: un sello que significa risas compartidas y canciones que invitan a la participación del público.

 

Su recorrido también habla de resistencia y de talento. Entre 1993 y 2009 dejaron huella en la radio de Bahía Blanca, especialmente en LU2, y fueron nominados al Martín Fierro por mejor labor humorística en 1996. En febrero del 2000 llegaron a la costa con Juan Alberto Badía en Estudio Playa, y desde ahí expandieron su alcance a festivales y programas televisivos. En 1997 desembarcaron en Venezuela para participar en el XV Festival Internacional de Teatro de Occidente y fueron invitados a programas de Radio Caracas TV, Televen y Venezolana de Televisión. Ese mismo año también compartieron pantalla con Badía en Imagen de Radio.

 

Pero quizás el reconocimiento más simbólico llegó con la Expo Les Luthiers, donde fueron uno de los once grupos seleccionados entre Argentina, Uruguay y Chile para rendir tributo a los 40 años del mítico conjunto de música-humor. Allí, Los Mosquitos confirmaron lo que el público ya intuía: que su humor, basado en la música, la autoría propia y la interacción, tenía un linaje directo con lo mejor de la tradición humorística rioplatense.

 

A lo largo de su carrera también exploraron el terreno de la publicidad con ingenio y lograron cosechar varios premios Inodoro Pereyra en el Festival Publicitario del Interior (Rosario 2007, Córdoba 2008, Mar del Plata 2009). Ese cruce entre humor popular y creatividad aplicada a la comunicación demuestra que Los Mosquitos entendieron el tiempo que les tocó vivir: un país atravesado por crisis económicas, cambios culturales y nuevas plataformas de expresión, pero donde la risa seguía siendo un refugio colectivo.

 Hoy, cuando nuestra agenda cultural de espectáculos está poblada de shows que muchas veces se consumen como productos rápidos, Los Mosquitos vuelven a recordarnos que el humor puede ser artesanal, que la música y la risa pueden tejer comunidad y que la cultura popular argentina sigue viva en cada aplauso. Su aniversario es, al mismo tiempo, una celebración íntima y un gesto político: reivindicar la risa como una forma de resistencia, de ternura y de memoria.

 

El sábado 8 de noviembre en Bahía Blanca, el escenario del Gran Plaza Teatro será un espacio para la nostalgia, sí, pero también para el estreno. Porque cumplir 36 años en el arte de hacer reír no es mirar hacia atrás con melancolía: es reafirmar la vigencia de un dúo que convirtió la risa en oficio y la amistad en motor creativo.

 

Gran Plaza Teatro, Alsina 170. Bahía Blanca. Entradas anticipadas en boletería del teatro.

 

 

 

Chat Online